Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Martes, 21 de Enero del 2025

¿Certificado ISO vs. Sistema Eficiente? ¿Qué estás priorizando?

💬 “En la auditoría de certificación no nos lo observaron” o “En la auditoría externa ISO no tuvimos ningún hallazgo”.

¿Alguna vez escuchaste (o dijiste) estas frases?

Como auditor interno, me encuentro con ellas con frecuencia, y siempre me llevan a reflexionar:

👉 ¿No tener hallazgos en una auditoría significa que el sistema de gestión realmente funciona?

La respuesta corta es: no siempre.

🛑 Lo que muchas veces está detrás de estos comentarios es una resistencia al cambio, un pensamiento de "si no está roto, no lo toques". Pero un sistema de gestión exitoso no se mide solo por su capacidad de evitar hallazgos; se mide por su evolución constante, por su capacidad de mejorar incluso sin una auditoría externa que lo impulse.

💡 ¿Por qué deberíamos esperar un hallazgo para mejorar algo que sabemos que puede beneficiarnos?

Las auditorías externas son una herramienta valiosa, pero no lo son todo. Representan solo una “foto” del sistema, un muestreo limitado que no puede capturar cada detalle.

👉 Tener un certificado ISO no es igual a tener un sistema eficiente.

Un certificado indica que el auditor encontró evidencia suficiente para recomendar la certificación, pero no garantiza que todo funcione perfectamente.

Nuestro enfoque debe ser claro:

🔹 Priorizar la mejora continua sobre el cumplimiento mínimo.

🔹 Enfocarnos en la eficiencia real del sistema, no solo en pasar la auditoría.

 

💫 Un sistema que evoluciona es un sistema que aporta valor real a la organización. 💫