
Ética en la retroalimentación de auditorías
Uno de los aspectos más cruciales como auditor es generar confianza en los auditados. Pero, ¿cómo se logra esto? Cumplir con principios éticos es fundamental para construir una relación basada en el respeto y la transparencia. Aquí te comparto algunos puntos clave que no deberían faltar en tu próxima auditoría:
⏳ Respeto por los Tiempos Acordados: Presentarse a tiempo y respetar los horarios estipulados en la agenda es esencial. Recuerda que el auditado ha reservado su tiempo para la auditoría, y ajustarse a lo pautado demuestra consideración y profesionalismo.
🤚 Respeto por las Áreas y Sectores: Durante la auditoría, nunca visites áreas o sectores sin la compañía del auditado. Siempre consulta antes de ingresar a cualquier sector. Esta práctica no solo respeta la estructura organizativa, sino que también fortalece la confianza.
📢 Claridad en la Comunicación: Asegúrate de que tus preguntas sean comprendidas claramente. Mantén un tono respetuoso en todo momento y, si es necesario, pide la ayuda de un tercero como interlocutor para evitar malentendidos.
📜 Transparencia en los Hallazgos: Nunca te vayas sin explicar cuáles han sido los hallazgos. Aunque no sea necesario categorizarlos en el momento, siempre explica lo que has encontrado. No hay nada que genere más desconfianza en un auditado que enterarse de problemas o observaciones en el informe final sin previo aviso.
Mantener una ética sólida durante la auditoría es más que una buena práctica; es la clave para construir relaciones de confianza y asegurar la efectividad del proceso. Al aplicar estos principios, no solo proteges la integridad de tu trabajo como auditor, sino que también refuerzas el respeto mutuo y la cooperación con los auditados.
Conecta conmigo si necesitás ayuda para implementar las mejores prácticas en auditorías.