Normas no certificables que potencian tu sistema de gestión
Cuando pensamos en normativas aplicadas a sistemas de gestión, solemos enfocarnos en aquellas que conducen a una certificación. Sin embargo, existe un grupo de normas no certificables que pueden marcar una gran diferencia en la eficiencia, el control y la mejora continua de los procesos.
Te comparto algunas que utilizo con frecuencia:
🔹 IRAM 15 (o ISO 2859-1) – Una norma clave para definir planes de muestreo. La aplico especialmente en controles de calidad, ya que permite tomar decisiones basadas en criterios estadísticos objetivos. Hace poco compartí un posteo con ejemplos de su uso práctico.
🔹 ISO 31000 o ISO 14971 – Aunque no son certificables, ofrecen marcos muy sólidos para la gestión de riesgos. La ISO 31000 es aplicable a todo tipo de organizaciones, mientras que la ISO 14971, aunque fue creada para el sector de dispositivos médicos, tiene conceptos totalmente transferibles a otros contextos.
🔹 Familia de normas ISO 9000:
ISO 9000: Esencial para manejar con precisión los términos y definiciones en calidad. Muy útil al capacitar equipos o redactar procedimientos claros y coherentes.
ISO 9004: Va más allá del cumplimiento normativo. Es una excelente guía para organizaciones que buscan sostenibilidad, madurez organizacional y excelencia.
✅ Incorporar este tipo de normativas te permite optimizar el sistema de gestión sin necesidad de atravesar procesos de certificación. Aporta valor real y práctico en el día a día.
🔄 ¿Usás alguna norma no certificable en tus procesos de gestión? ¿Cuál te ha dado buenos resultados?